
¡Hola! Te doy la bienvenida a mi medio digital de periodismo narrativo autogestivo donde publico las historias de verdad que me encuentro por casualidad en el camino y las que busco con toda la intención en el reporteo.
Hay escenas o conversaciones particulares que atrapan nuestra atención, por ejemplo, en el transporte público o mientras esperamos en una fila, ¿cierto? Y ¿por qué son importantes esas historias? Porque a partir de una o varias personas se comunica una realidad que tiene una conexión universal. Solo hay que hacer una pausa y percibir nuestro alrededor para atrapar esas historias que se cruzan en el camino.
Además, estar siempre atento a estos hechos cotidianos nos despiertan los sentidos para iniciar historias de mayor envergadura, que pueden tener su origen en aquellas que nos encontramos por casualidad en el camino o que buscamos con toda la intención en el reporteo, con quizá una mayor carga de significación social e interés público, pero siempre con una persona de carne y hueso detrás.
¿Por qué el periodismo que ejerzo es el periodismo narrativo, también llamado literatura de no ficción y la crónica? Porque es el género que reúne varios géneros en uno solo, es el “ornitorrinco de la prosa” para citar al periodista mexicano Juan Villoro: “De la novela extrae la condición subjetiva, la capacidad de narrar desde el mundo de los personajes y crear una ilusión de vida para situar al lector en el centro de los hechos; del reportaje, los datos inmodificables; del cuento, el sentido dramático en espacio corto y la sugerencia de que la realidad ocurre para contar un relato deliberado, con un final que lo justifica; de la entrevista, los diálogos; […] del ensayo, la posibilidad de argumentar y conectar saberes dispersos […]”.
Te invito a pasar y leer estas historias de verdad que he encontrado en Venezuela, Nicaragua y Argentina. Contrario a lo que muchos dicen, creo fielmente que la gente sí lee en Internet y no importa la extensión de la historia, si es interesante y sabes cómo mantener al lector atento, este la leerá de principio a fin. Déjame saber si lo estoy logrando.
(Foto de portada: Ángel Dejesús / @adjfotografia)